miércoles, 3 de abril de 2013

Tiburon

Fisionomía:

Los selacimorfos son un superorden de condrictios (peces cartilaginosos) conocidos comúnmente con el nombre de tiburones, o también llamados escualos. Algunos grandes tiburones como el blanco, el toro, entre otros se les conoce a veces con el nombre de jaquetones.

Se caracterizan por ser grandes depredadores. Los tiburones incluyen desde especies  pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburon ballena, el mayor de los peces, el cual se cree puede llegar a medir una longitud de 18m y se alimenta únicamente de plancton.

La piel de los tiburones está formada por una especie de escamas conocidas como dentículos dérmicos. Otra función de esta piel tan específica es la de actuar como un silenciador, ya que el agua se distribuye hacia dentro de las hendiduras y no hacia afuera, limitando la fricción contra el agua , mejorando la movilidad y velocidad y, además, haciendo que el desplazamiento sea mucho más silencioso.Los tiburones presentan de cinco a siete pares de branquias , normalmente localizadas a los lados de la cabeza. El hígado es bilobulado, y representa hasta el 30% del peso corporal.

A partir de una evolución de los oídos, los tiburones, poseen una línea lateral a cada costado de su cuerpo que le permite detectar cambios de presión y movimientos en el agua; como otros elasmobranquios también poseen en su morro ampollas de Lorenzini : órganos sensibles a los campos eléctrico. Los ojos de los tiburones tienen al parecer una excelente visión potenciando la capacidad de ver en condiciones de poca luz merced a que tras la retina poseen un tapetum lucidum (capa de tejido que ctúa como un espejo que refleja los rayos luminosos, incrementando así la luz disponible para los fotorreceptores y mejorando la visión en condiciones de escasa luminosidad).

Especies: 




















Reproducción:

La mayoría de los peces óseos producen gran cantidad de huevos pequeños que se ponen en el agua, donde son fecundados externamente, lo que produce que muchas de las crias no lleguen a nacer, pero los tiburones fecundan sus huevos internamente, estando así más protegidos, aunque la cantidad de crias es menor.

Los tiburones machos tienen un par de pterigopodios, órganos cilíndricos peneanos formados a partir de una modificación de las aletas pélvicas. En los machos inmaduros los pterigopodios son cortos y blandos, pero en un individuo sexualmente maduro son largos y rígidos a causa de la calcificación. Durante la cópula el macho introduce uno de ellos en la abertura genital de la hembra. Dependiendo de la especie, la gestación dura más o menos tiempo.

Otros datos:

Actualmente los tiburones son cazados comercial y lúdicamente. En algunos casos solo les cortan las aletas y los debuelven al mar, lo que les produce una muerte muy lenta, debido a que se desangran. Debido a la caza selectiva, algunas especies han sido ya declaradas en peligro de extinción.

Articulo extraido de wikipedia.

Para ver el artículo completo pulse aquí.
Para firmar una peticion contra la caza de tiburones pulse aquí.

Esto es todo por ahora, seguid visitando mi blog, pronto subiré más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario