Fisionomía:
Los selacimorfos son un superorden de condrictios (peces cartilaginosos) conocidos comúnmente con el nombre de tiburones, o también llamados escualos. Algunos grandes tiburones como el blanco, el toro, entre otros se les conoce a veces con el nombre de jaquetones.
Se caracterizan por ser grandes depredadores. Los tiburones incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburon ballena, el mayor de los peces, el cual se cree puede llegar a medir una longitud de 18m y se alimenta únicamente de plancton.
La piel de los tiburones está formada por una especie de escamas
conocidas como dentículos dérmicos. Otra función de esta piel tan
específica es la de actuar como un silenciador, ya que el agua se
distribuye hacia dentro de las hendiduras y no hacia afuera, limitando
la fricción contra el agua , mejorando la movilidad y velocidad y, además, haciendo que el desplazamiento sea mucho más silencioso.Los tiburones presentan de cinco a siete pares de branquias , normalmente localizadas a los lados de la cabeza. El hígado es bilobulado, y representa hasta el 30% del peso corporal.
A partir de una evolución de los oídos, los tiburones, poseen una línea lateral a cada costado de su cuerpo que le permite detectar cambios de presión y movimientos en el agua; como otros elasmobranquios también poseen en su morro ampollas de Lorenzini : órganos sensibles a los campos eléctrico. Los ojos de los tiburones tienen al parecer una excelente visión potenciando la capacidad de ver en condiciones de poca luz merced a que tras la retina poseen un tapetum lucidum (capa de tejido que ctúa como un espejo que refleja los rayos luminosos, incrementando así la luz disponible para los fotorreceptores y mejorando la visión en condiciones de escasa luminosidad).
Especies:
Reproducción:
La mayoría de los peces óseos producen gran cantidad de huevos pequeños
que se ponen en el agua, donde son fecundados externamente, lo que produce que muchas de las crias no lleguen a nacer, pero los tiburones fecundan sus huevos internamente, estando así más protegidos, aunque la cantidad de crias es menor.
Los tiburones machos tienen un par de pterigopodios, órganos cilíndricos peneanos formados a partir de una modificación de las aletas
pélvicas. En los machos inmaduros los pterigopodios son cortos y
blandos, pero en un individuo sexualmente maduro son largos y rígidos a
causa de la calcificación. Durante la cópula el macho introduce uno de ellos en la abertura genital de la hembra. Dependiendo de la especie, la gestación dura más o menos tiempo.
Otros datos:
Actualmente los tiburones son cazados comercial y lúdicamente. En algunos casos solo les cortan las aletas y los debuelven al mar, lo que les produce una muerte muy lenta, debido a que se desangran. Debido a la caza selectiva, algunas especies han sido ya declaradas en peligro de extinción.
Articulo extraido de wikipedia.
Para ver el artículo completo pulse aquí.
Para firmar una peticion contra la caza de tiburones pulse aquí.
Esto es todo por ahora, seguid visitando mi blog, pronto subiré más.
Con articulos extraidos de la Wikipedia hemos creado este blog para vosotros. Aqui hemos reunido todo dato que nos pareció importante y lo hemos resumido todo lo que hemos podido para que el conocimiento del reino animal sea más agradable y sencillo. Gracias por visitarnos ^-^
miércoles, 3 de abril de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
Ornitorrinco
.jpg)
Se localizan en el oeste de Australia, en rios elevados y zonas ribereñas, y suelen estar en libertad, aunque tambien los hay en cautividad, localizados en el acuario de Sidney. El ornitorrinco vive en pequeñas madrigueras cuya entrada suele ser de 30 cm sobre el nivel del mar, de corte tranversal oval y escondida tras una maraña de raíces protectoras. Despues del apareamiento, la hembra construye una madriguera más profunda, de unos 20 m de longitud.

Sus ejemplares en cautividad suelen durar hasta los 17 años de edad, mientras que, los ejemplares salvajes, duran hasta los 11 años de edad. El ornitorrinco necesita comer el 20% de su peso, lo que implica pasar 12 horas al día buscando alimento.
Sus predadores naturales son: las serpientes, la rata de agua australiana, varanos, halcones, búhos y águilas.
Los ornitorrincos son excelentes nadadores y pasan gran parte del tiempo en el agua buscando alimento, aunque sus inmersiones suele durar unos 30 segundos aunque alcanzan su límite a los 40 segundos. El ornitorrinco es cárnivoro, y se alimenta, basicamente de anélidos, larvas de insectos, camarones de agua dulce y cangrejos de río. Tras la caza, sube a la superficie para comer. Durante el resto de tiempo, el ornitorrinco no hace absolutamente nada.
Es un animal entre nocturno y crepuscular, aunque también hay individuos activos durante el dia, particularmente cuando el cielo está descubierto.
Hasta aquí mi post de hoy. Subiré mas dentro de poco. Seguid visitando mi blog.
martes, 15 de enero de 2013
Tigres
Tal y como os prometí, hoy os traigo una de las especies salvajes mas elegantes y rápidas de la jungla.
Los tigres (Panthera Tigris) es una de las seis especies de la subfamilia de los panterinos. Se encuentra solamente en el continente asiático, es un predador carnívoro y la especie de felino mas grande del mundo.
Existen seis subespecies de tigre, de las cuales, la Bengala, es el mas numeroso, dado que sus ejemplares constituyen cerca del 80% de la poblacion total de tigres. Es un animal solitario y territorial que suele habitar en bosques densos, pero tambien en áreas abiertas como la sabana. El tigre caza animales de tamaño medio o grande, generalmente ungulados, normalmente hervívoros. Se sabe que los ejemplares viejos tienden a atacar al ganado o a humanos.
En cuanto a las hembras y los machos, hay una diferencia muy clara, que reside en el tamaño. Los tigres macho son de mayor tamaño que las hembras, aunque, además, el territorio del macho tiene más extensión, unos 80 Km², que el de la hembra, que suelen tener un territorio de unos 20 Km². Los tigres adultos son ferozmente territoriales y cazan mucho. Debido a su narturaleza agresiva los conflictos entre tigres son muy violentos, y pueden terminar con la vida de uno o dos machos, aunque estas muertes no son tantas como se creen, dado que en la mayoría de los conflictos, suelen terminar prácticamente ilesos.

Por desgracia, estos animales son cazados en exceso, por lo que están en peligro de extinción, dado que, cuando son viejos, son llamados "tigres caza hombres", por lo que consideran una especie peligrosa, y sus huesos son utilizados en medicina oriental tradiconal.
Seguid visitando mi blog, pronto subiré más entradas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)