miércoles, 18 de abril de 2012

El pavo real.

Esxisten muchísimas diferencias entre el macho y la hembra. El pavo real es una especie con un fuerte diformismo sexual. Vive aproximadamente 15 años, aunque se conocen casos de especímenes que vivieron en cautiverio más de 20 años.
Ahora os diré las principales diferencias entre el macho y la hembra:

Macho.
Su cabeza está cubierta de un plumaje azul brillante y coronada por un copete de plumas. Su plumaje en abanico es utilizado para defender su territorio y para atraer a la hembra. El abanico no es "la cola" ni las alas del animal -de color pardo-, sino que lo constituyen unas plumas especializadas de la espalda y se presentan por atrás y abajo de las coberteras. Las coberteras se renuevan anualmente. Por esta causa durante el otoño los machos quedan privados de su fastuoso adorno.

Hembra.
Su plumaje es ceniciento, blanco en el cuello y con reflejos verdes en el pecho. El penacho es pequeño, de color café. Después de la época del apareamiento que se produce en libertad durante el mes de julio, la hembra hace una puesta de 1 a 3 huevos dependiendo de lo fecundo que sea el año. Su nido es un hueco realizado en el suelo, sin cobertura vegetal y en terreno arenoso. La incubación dura 28 días durante los cuales la hembra permanece en el hueco postrada, casi sin salir de él.

Se encuentra en Banfladés, Bután, India, Nepal, Pakistán y Sri Lanka, donde vive en zonas de matorrales, prados de clima seco y bosque caduco. Además ha sido introducido en Australia, Bahamas, Nueva Zelanda, Singapur y Estados unidos.

Existen también mutaciones, aunque suelen ser inestables y peligrosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario