jueves, 27 de septiembre de 2012

Leones

Esos hermosos animales que vemos por la tele, tienen sus secretos. El leon es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos. Los machos pueden llegar a pesar 250kg., lo cual lo convierte en el felido mas grande despues de los tigres. Viven en el África subsahariana y Asia, con una poblacion en peligro de extincion en el noroeste de India.

Si sobreviven durante la infancia, las leonas pueden alcanzar una edad de entre 12 y 14 años, mientras que los leones rara vez viven más de 8 años, excepto en cautividad, donde los ambos pueden llegar a los 20 años, aunque se conocen casos de leonas que han vivido en estado salvaje 20 años.

Lo curioso de esta especie, es que el macho domina, pero es la hembra la que caza.

El león es una especie vulnerable y, en su ámbito de distribución africano, a lo largo de las dos últimas décadas ha sufrido un declive de las poblaciones, posiblemente irreversible, de entre un 30% y un 50%.


De pequeños, estos felinos son realmente bonitos, y de grandes, siguen siendo hermosos, pero no tanto.


Y hasta aquí mi post de hoy. Trataré de subir mas amenudo. Por cierto, el proximo irá sobre tigres.

miércoles, 18 de abril de 2012

El pavo real.

Esxisten muchísimas diferencias entre el macho y la hembra. El pavo real es una especie con un fuerte diformismo sexual. Vive aproximadamente 15 años, aunque se conocen casos de especímenes que vivieron en cautiverio más de 20 años.
Ahora os diré las principales diferencias entre el macho y la hembra:

Macho.
Su cabeza está cubierta de un plumaje azul brillante y coronada por un copete de plumas. Su plumaje en abanico es utilizado para defender su territorio y para atraer a la hembra. El abanico no es "la cola" ni las alas del animal -de color pardo-, sino que lo constituyen unas plumas especializadas de la espalda y se presentan por atrás y abajo de las coberteras. Las coberteras se renuevan anualmente. Por esta causa durante el otoño los machos quedan privados de su fastuoso adorno.

Hembra.
Su plumaje es ceniciento, blanco en el cuello y con reflejos verdes en el pecho. El penacho es pequeño, de color café. Después de la época del apareamiento que se produce en libertad durante el mes de julio, la hembra hace una puesta de 1 a 3 huevos dependiendo de lo fecundo que sea el año. Su nido es un hueco realizado en el suelo, sin cobertura vegetal y en terreno arenoso. La incubación dura 28 días durante los cuales la hembra permanece en el hueco postrada, casi sin salir de él.

Se encuentra en Banfladés, Bután, India, Nepal, Pakistán y Sri Lanka, donde vive en zonas de matorrales, prados de clima seco y bosque caduco. Además ha sido introducido en Australia, Bahamas, Nueva Zelanda, Singapur y Estados unidos.

Existen también mutaciones, aunque suelen ser inestables y peligrosas.